Taller Permanente FOTOGRAFÍA EDITORIAL: Del proyecto a la publicación (fanzine, fotolibro y otros impresos)
Sobre los profesores
Nelson Garrido
Docente - Artista Visual - Fotógrafo
Nelson Garrido (Caracas, Venezuela. 1952) es una artista y fotógrafo venezolano radicado en Caracas, Venezuela. Cursó estudios de primaria y secundaria en Italia, Francia y Chile y estudios de Fotografía en el taller del artista Carlos Cruz Diez, en París, en los años 1966-1967.
Garrido ha creado en su trabajo artístico un lenguaje iconográfico mezcla de religión, sexo, humor e imaginería popular. Violenta e irreverente, su obra se basa en una constante experimentación de medios expresivos y un profundo cuestionamiento del sistema de normas y creencias socialmente aceptado. La puesta en escena fotográfica es su punto de partida; la estética de lo feo, el erotismo revisado en términos de sacrificio religioso y la violencia como detonante de reacciones, son algunas constantes en su obra.
Es el primer fotógrafo venezolano distinguido con el Premio Nacional de Artes Plásticas (1991).
Aaron Sosa
Fundador de IMAGO - Docente - Artista Visual - Fotógrafo
Aaron Sosa (Caracas - Venezuela 1980) es un fotógrafo independiente, artista visual y profesor que vive actualmente en Montevideo, Uruguay, donde trabaja para agencias, editoriales internacionales y clientes corporativos. Su obra ha sido expuesta en más de 120 galerías de todo el mundo y sus fotografías han sido publicadas en diarios, libros y revistas a nivel internacional.
Cursó estidios de artes visuales en la Escuela de Artes Cristóbal Rojas de Caracas, Venezuela. Su obra pertenece a colecciones públicas y privadas de países como Venezuela, Uruguay, Polonia, Luxemburgo, Cuba, España, Suiza, Francia, EEUU, Colombia, Panamá y Argentina.
Actualmente trabaja como fotógrafo freelance para diferentes instituciones a nivel internacional, imparte charlas y talleres para particulares (presenciales y online). Su trabajo está representado por varias agencias a nivel mundial. Es Docente y Fundador de IMAGO.
Propósito:
Convertir tu proyecto en un objeto editorial sólido. Pasarás de la edición de imágenes a la maqueta (dummy) y de allí al archivo listo para imprenta, con criterios profesionales de diseño, preprensa y difusión.
¿Para quién?
Para autores con una serie en curso o un cuerpo de trabajo que quieran materializarlo en fanzine, fotolibro, libro de autor, catálogo o edición especial. También para quienes parten de una idea y necesitan estructura editorial.
Qué trabajarás (de principio a fin)
• Edición y narrativa: selección, secuencia, ritmo, capítulos, relación texto–imagen.
• Diseño: formatos, grillas, tipografía, márgenes, portadas, guardas, colofón.
• Materialidad: papeles, tintas, acabados, encuadernación (grapa, rústica, tela, japonés, etc.).
• Preprensa profesional: gestión de color, perfiles ICC, resolución, sangrías, marcas de corte, exportación PDF/X.
• Producción: cotizaciones, elección de imprenta (offset/digital/RISO), tiradas cortas, pruebas de color.
• Aspectos legales: derechos de autor, licencias de tipografía e imágenes, ISBN/Depósito Legal.
• Estrategia de salida: distribución (PoD, librerías, ferias), prensa, convocatorias y premios de fotolibro, pricing.
• Economía del impreso: presupuestos, break-even, preventas y crowdfunding.
Metodología:
Críticas de obra, mesas de edición, talleres prácticos de maquetación, revisiones uno a uno y sesiones de producción. Se trabajará con prototipos físicos y pruebas de impresión.
Entregables:
• Dummy funcional (maqueta) revisado.
• Archivo maestro listo para imprenta (portada/interiores/guardas).
• Plan de costos y hoja de ruta para impresión y lanzamiento.
Modalidad y permanencia
Taller permanente: te sumas cuando lo necesites y te das de baja cuando quieras. Recomendado mínimo 3–6 meses para llegar a publicación.
Contacto continuo por grupo de WhatsApp para avances entre sesiones. Cupo reducido.
Resultado esperado:
Un impreso coherente, viable y exportable: desde el fanzine ágil hasta el fotolibro de autor, listo para circular en ferias, librerías y convocatorias.
CUPO MAXIMO: 10 participantes
INICIO: Próximamente
HORARIO: 2 horas a la semana / Sábado de 17:00 a 19:00h (Hora Montevideo) / de 4:00 a 6:00 pm (Hora Miami - Caracas) / de 3:00 a 5:00 pm (Hora Colombia - Panamá)
INVERSIÓN: US$ 100 mensuales.
INSCRIPCIÓN: US$ 50 (pago requerido para garantizar la reserva de tu cupo).
LUGAR: Online (Plataforma GoTo)
Para mas información y formalizar inscripción escribir al correo workshopsimago@gmail.com o al WhatsApp +598 99 216 556
Nota: El precio final incluye el 5.4% + impuestos de PayPal
Una vez realizado el pago por favor enviar al correo workshopsimago@gmail.com comprobante de pago, nombre completo y numero de whatssap con código del pais,